Capacidad de adaptación y resiliencia de los “Territorios Inteligentes”
Evento de capacitación organizado en el contexto del Proyecto Europeo ESMARTCITY financiado por el programa Interreg MED
4 de Junio de 2020, Granada (Evento ONLINE)
El proyecto ESMARTCITY tienen como objetivo mejorar la capacidad de innovación de los actores del sector de las Smart Cities en las áreas urbanas o suburbanas en el área Mediterránea, de este modo la Diputación de Granada está trabajando en el desarrollo de territorios inteligentes. El objetivo global de este tipo de políticas es la de mejorar los Servicios hacia la ciudadanía, haciéndolos más eficientes y con un menor impacto medioambiental, y crear nuevas oportunidades de desarrollo en el territorio.
Una vez finalizado el evento se presentarán y dará acceso a los documentos generados del proyecto ESMARTCITY, y se enviará a los asistentes el documento de “Lecciones sobre Territorios Inteligentes del proyecto ESMARTCITY”

HORA | SESIÓN |
---|---|
10:40 | Bienvenida Ana María Muñoz Arquelladas. Diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible. Diputación de Granada. |
10:50 | Lecciones aprendidas sobre desarrollo de Territorios Inteligentes Gonzalo Esteban López. Oficina Provincial de Energía. Diputación de Granada. Gustavo Gómez. Acento Comunicación. |
11:15 | Capacidad de adaptación al COVID19, plataformas de teleconferencia. Gonzalo Esteban López. Oficina Provincial de Energía. Diputación de Granada. |
11:30 | Oportunidades de desarrollo de Territorios Inteligentes en la Provincia Miguel Pereira Martínez. Jefe de Servicio de Nuevas Tecnologías y Adm. Electrónica. Diputación de Granada |
11:50 | Plan GRANADA y nuevas tecnologías – COVID19 Miguel Pereira Martínez. Jefe de Servicio de Nuevas Tecnologías y Adm. Electrónica. Diputación de Granada |
12:00 | Material adicional, conclusiones y cierre del evento |
ESMARTCITY:
un proyecto europeo piloto con presencia en Granada
El objetivo de las actividades piloto de ESMARTCITY es probar el concepto de territorios inteligentes en las áreas asociadas, aumentando el nivel de innovación al implementar las infraestructuras del entorno a través de dispositivos inteligentes, sistemas integrados y sensores.
ESMARTCITY, asimismo, trata de mejorar el potencial de innovación de las pymes, permitiéndoles utilizar la infraestructura de territorio inteligente como banco de pruebas para aplicaciones y servicios innovadores.
El reto principal es disminuir el consumo de energía, manteniendo los niveles mínimos requeridos por los usuarios. Para conseguirlo se ha tenido en cuenta la idiosincrasia de cada territorio, las peculiaridades de sus habitantes así como su experiencia previa en proyectos relacionados con los territorios inteligentes. Las actividades piloto también buscan contribuir a la mejora de la capacidad de innovación de las ciudades, a través de la creación de un ecosistema de innovación que involucre a empresas, centros de investigación, instituciones y autoridades públicas, creando así en estos territorios las condiciones necesarias para la implementación del concepto territorios inteligentes.
Esmartcity
Pilot Testing
in Spain
Do you want to know more about Smart Cities in Europe?
In Andalusia, the Granada Energy Agency supports use of new technologies in villages: Agrón and Huetor Tajar have updated their public lighting networks. Watch this video to know more about this project.
*Las infografías en inglés son borradores que están en proceso de finalización y traducción al español. Tan pronto estén listas se colgarán en la página web.