La agencia granadina Acento Comunicación ha participado en Bruselas en la conferencia final de “SHAPE ENERGY”, proyecto sobre transición energética respaldado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020 (H2020).
Al evento asistieron el Director General Adjunto de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, Patrick Child, los eurodiputados Florent Marcellesi y Kathleen Van Brempt, así como reputados expertos sobre transición energética de la Unión Europea. La conferencia destacó cómo la investigación de las Ciencias Sociales y Humanidades facilitaría una “transición justa” hacia un futuro más sostenible al proporcionar una mejor comprensión de cómo funcionan las ciudades y los ciudadanos. Los especialistas también enfatizaron la importancia de cerrar la brecha entre las políticas sociales y científicas para lograr una transición inclusiva que no deje a nadie atrás.
Esta conferencia final ha supuesto el punto final de un proyecto calificado como “caso de éxito” por la Comisión Europea y en el que Granada ha tenido una destacada participación. Acento Comunicación ha participado en la difusión de las diferentes tareas que los 13 miembros del consorcio, de 11 países diferentes, han ido desarrollando durante estos dos años.
Por otro lado, Acento Comunicación organizó en nuestra ciudad un workshop sobre pobreza energética el pasado mes de marzo. Este taller permitió sentar por primera vez en una misma mesa a representantes del futuro acelerador de partículas, Endesa, asociación Alfa de Almanjáyar, Defensor del Ciudadano, Bankia, Agenda Local 21, Universidad de Granada, Facua e Hidralia, además de otras empresas, instituciones, académicos y colectivos sociales.
Fruto de ese encuentro celebrado en Granada, Acento Comunicación ha querido aprovechar la conferencia final de Shape Energy para presentar en Bruselas una iniciativa que tiene como objetivo convertir a Granada en un referente sobre transición energética.
Para ello, contará con el apoyo de expertos europeos que están investigando sobre esta disciplina. Paralelamente, diferentes entidades granadinas han mostrado su interés en participar en esta plataforma, que tendrá como nombre Granada4Energy.
Investigación, formación y difusión serán los pilares de Granada4Energy, que actualmente está cerrando el calendario de actividades que desarrollará durante este año.