En el Día Mundial del Medio Ambiente nos hacemos eco de un corto que, creemos, resume el nuevo enfoque que exige el compromiso por la sostenibilidad. Se trata de “Los ojos de Érabo”, de la productora granadina Fourminds. Aquí podéis ver su teaser.

El cortometraje está basado en un tema muy relacionado con el principal factor de pobreza energética que sufre Granada: los cortes eléctricos en el distrito Norte.

En los informativos dieron la noticia de la muerte de una anciana porque una vela había incendiado el colchón donde dormía. Días antes la compañía eléctrica le había cortado la luz. Esta noticia generó una reflexión de la que partió la idea para Javier Barbero, director de “Los ojos de Árabo”, una historia sobre el poder las compañías eléctricas desde el punto de vista de la pobreza y la soledad de la vejez, que en estos momentos está en proceso de desarrollo.

“En un mundo falto de valores espirituales”, comenta Barbero, “Los ojos de Érebo pretende ser una historia de nueve minutos que despierte conciencias planteando algunas preguntas trascendentales a un público joven y adulto”. El cortometraje trata sobre “una persona normal, que sigue amando, que recuerda sus buenos y malos momentos, que teme a la muerte con toda su alma, pero vive sin electricidad en plena oscuridad” según aclara el director. Esta situación representa “la falta de ética de la sociedad”.

Si quieres colaborar en que esta iniciativa salga adelante, su corto ha iniciado ya una campaña de crowfunding para su rodaje.

Seguiremos muy de cerca este proyecto audiovisual porque sin duda visibiliza, desde Granada, uno de los grande retos de la sostenibilidad ambiental.