“Somos partes del problema, el todo de la solución”. Con esta frase inició su intervención Federico Buyolo, director general de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, este pasado jueves 30 de mayo en el Palacio de la Madraza en la conferencia titulada “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la estrategia europea y española”.

Buyolo, que tiene entre sus funciones materializar el plan que el Gobierno presentó en Nueva York en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU el pasado julio para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofreció su visión para cumplir con esta agenda de solidaridad global que nos permitirá liderar un futuro en el que “las personas deben situarse en el centro de todo el desarrollo”

Este experto en indicadores estadísticos indicó que “hoy sabemos lo que va a pasar y podemos actuar para cambiarlo”. Para ello, considera la educación como un “factor clave” y a la cultura como el “eje transversal” de las políticas que se deben llevar a cabo. “Las alianzas son fundamentales. Hay que generar ecosistemas que permitan esas transformaciones. A partir de ahí, debemos plantear acciones para desarrollar”, concluyó.

La presentación del ponente corrió a cargo de Esteban Romero, director de Medialab UGR, que presentó esta conferencia como parte del curso “Una introducción a la ciencia de datos y al análisis de redes para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.